2009-06 Navegando IV, ohhh Jackson!

  1. Master on Free Software: http://master.libresoft.es/
  2. Movil desechable de Bic, ¿y el tema del medioambiente?. A nivel de contaminación, ¿es lo mismo el mecanismo del bic para escribir que el mecanismo del movil para llamar? http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Llega/Espana/primer/movil/desechable/elpeputec/20090622elpeputec_3/Tes
  3. Me gusta esta presentación de Adobe sobre Asserts:

  4. Agonía y vacío de un símbolo, el del euro, viviendo de cerca odbc14.jar y los charSet
    1. http://download.oracle.com/docs/cd/B19306_01/server.102/b14225/applocaledata.htm#sthref1971
    2. http://forums.oracle.com/forums/thread.jspa?threadID=545930
    3. http://osdir.com/ml/db.mysql.java/2003-01/msg00051.html

2009-06 Navegando III, El mundo se rebaja, destino Julio

  1. Siempre me he complicado con "Wildcards in application context constructor resource paths" en Ant y en Spring que usan mas o menos la misma notación, dos links que ayudan son los siguientes:
    1. http://ant.apache.org/manual/dirtasks.html
    2. http://static.springframework.org/spring/docs/2.0.x/reference/resources.html
  2. Más enlaces sobre la tortura de la triada GAE + Spring + Flex + BlazeDS
    1. http://www.flexjava.org/
    2. http://java.dzone.com/articles/flex-remoting-google-app
  3. Cuando el mundo visual avanza hay que reconocerlo, bien por Flash Builder 4, Flex SDK 4, Flash Catalyst y su exposición en Adobe.TV:
    1. http://labs.adobe.com/technologies/flash/videos/
  4. Me gustan estos errores de windows cuando se te cae el ordenador por unas escaleras :)
    1. http://support.microsoft.com/?scid=kb%3Bes%3B330184&x=6&y=11
  5. Framework de codigos de barras para JAva, no estoy puesto en esto, llegué por casualidad a esta fw, ¿quien conoce este mundo?
    1. http://code.google.com/p/zxing/
  6. ¿Que curioso el logo de de google no?. Hago una busqueda y le doy al logo de google "ver imagen" con el botón derecho del ratón y sale esta maravilla: http://www.google.es/images/nav_logo4.png que es el logo con mas cosetas.
  7. Aplicando patrones de visualización a Flex code:
    1. http://www.madeinflex.com/2009/05/19/passive-view/
    2. http://www.madeinflex.com/2009/05/04/view-helper/
  8. GlassFish ESB v2.1 released,The aim of the OpenESB project is to create a platform for Business Integration, Enterprise Application Integration, and SOA: http://www.theserverside.com/news/thread.tss?thread_id=54959
  9. Bernando Hernández, un coleguilla y además bloguero de http://www.videojuegosyconsolas.net/, en la gamelab de 2009: http://www.gamelab.es/conferencias/ponentes/bernardo-hernandez/

2009-06 Navegando II, Junio y las flores azules!

  1. Java - Google - Springsource, luchando por estandarizar la inyección de dependentcias: http://www.dosideas.com/java/604-inyeccion-de-dependencia-en-java.html
  2. Connecting to Google App Engine (Java) Cloud from Flex RIA, bajo este título en http://www.theserverside.com, se esconde un blog AllureFX LLC, que en tres secciones narra la manera de asociar las ideas que han/están revolucionando, de nuevo y de otra manera, la interfaz de usuario y su insignia "RIA" y la plataforma/infaestructura/software como un serfvicio "Cloud Compunting"
    1. En la primera parte/sección se cuenta un poco el set de tecnologías que se rozan y los requisitos iniciales para implementar está solución: Cloud to RIA: Accessing Google App Engine (Java) Data Through Flex AMF - Part I
    2. Después como crear los proyectos de GAE, Flex y el Data services correspondiente Cloud to RIA: Accessing Google App Engine (Java) Data Through Flex AMF - Part II
    3. Finalmente como trabajar el backend y desplegar en GAE.Cloud to RIA: Accessing Google App Engine (Java) Data Through Flex AMF - Part III
    4. Personalmente decidía usar BlazDS y se alargo el día porque tiene esta plataforma sus choques con GAE, por razones diversas y bien explicadas y resultas "experimentalmente" en esta serie de links,
      1. Aplicación corriendo flex con backend AMF en GAE Cloud: http://riaspringblaze.appspot.com/ria/FlexJdoQuery.swf
      2. BlazeDs no corre en GAE así como así..
        1. http://groups.google.com/group/google-appengine-java/browse_thread/thread/43f7d0334bf90997/b7f1e181f93b2f76?#b7f1e181f93b2f76
        2. http://martinzoldano.blogspot.com/
        3. http://riaspringblaze.appspot.com/ria/FlexJdoQuery.swf
  3. Flex / RIA / Business Intelligence / GeoRepresentación, todo en una empresa catalana: http://www.up2maps.net/#zoom_level=2;polygonId=ESP
  4. SyntaxHighlighter is here to help a developer/coder to post code snippets online with ease and have it look pretty. It's 100% Java Script based and it doesn't care what you have on your server.

2009-06 Navegando I, Junio, el calorcirto, whyfloss pasó Adobe y su flex 4 con betas... de lo más interesante

  1. Descubriendo oro en WhyFloss
    1. LocalGis, Gis financiazo por el plan avanza muy interesante que descubría en WhyFloss: http://www.planavanza.es/AvanzaLocal/Aplicaciones/LOCALGIS/
    2. GvSig, Gis propulsado por el Gobierno Valenciano: http://www.gvpontis.gva.es/index.php?id=gvsig_sistemainfor
    3. EpiLinux é un Sistema Operativo, de libre distribución, especialmente orientado á utilización de ferramentas de análise epidemiolóxica e bioestatística: http://www.sergas.es/MostrarContidos_N3_T01.aspx?IdPaxina=50178
    4. Osmius como herramienta de monitorización basada en: - Modelo Abierto: Software Libre, modelo de negocio basado en servicios, publicaciones de investigación con Universidades:
      1. Proyecto Osmius: http://www.Osmius.net
      2. Servicios Osmius: http://www.Osmius.com
      3. Descargar: http://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=160907
      4. Documentación: http://www.osmius.net/osmwiki/doku.php
    5. Yerbabuena Software se presentó como partner de Nuxeo (Nuxeo EP™ is an open source, standards-compliant, Java EE-based platform for Enterprise Content Management (ECM), both server-side and client-side)
    6. Finámente una fantástica charla sobre "Nuevas aproximaciones de desarrollo de negocio con Open Source Software (OSS)", donde presentó el proyecto Morfeo, que como comentan en su web persigue el siguiente ecosistema que SUENA MUY MUY BIEN:
      1. La definición de aplicaciones software estándar y plataformas tecnológicas base mediante la transformación de productos en "commodities".
      2. La creación de oportunidades de negocio alrededor de estándares abiertos.
      3. La protección a largo plazo de las inversiones en tecnología, así como su innovación constante mediante su apuesta por los estándares abiertos.
  2. Artista real-world 3D: http://www.dailymail.co.uk/news/worldnews/article-1187338/Off-wall-The-astonishing-3D-murals-painted-sides-buildings-trompe-loeil-artist.html
  3. Using the Flex Builder 3.x Profiler: http://blogs.adobe.com/aharui/profiler/ProfilerScenarios.swf
  4. Sun Open Communities Forum, 18 y 19 de Junio: http://sunopencommunitiesforum.es/index.html
  5. HXTT Hibernate Support Package: http://www.hxtt.com/hibernate.html
  6. IFrame dentro de Flex: http://www.deitte.com/IFrameDemo3/IFrameDemo.html
  7. Tour Flex: http://www.adobe.com/devnet/flex/tourdeflex/
    1. WEB: http://www.adobe.com/devnet/flex/tourdeflex/web/
    2. AIR: http://download.macromedia.com/pub/developer/air/TourDeFlex.air
  8. Va de Betas y Adobe, su nueva gama de productos para dar un FLEXazo impresionante al mercado
    1. Noticia en made in flex: http://www.madeinflex.com/2009/06/01/descarga-flash-builder-4-y-flash-catalyst/
    2. What's new in Flash Builder 4 beta: http://www.adobe.com/devnet/flex/articles/flex4builder_whatsnew.html
    3. An Introduction to the Gumbo Component Architecture: http://opensource.adobe.com/wiki/pages/viewpage.action?spaceKey=flexsdk&title=Gumbo+Component+Architecture&decorator=printable
    4. Descargas en: http://www.adobe.com/cfusion/entitlement/index.cfm?e=labs_flashbuilder4