El poder del anonimato siempre es digno de reflexión y más en la red donde tus comentarios, tus conversaciones, ... todas tus interacciones una vez tecleadas no sabes por donde paran hasta llegar a su destino. El anonimato por otra parte se puede utilizar para fines exluidos de lo cuerdo y ahí está la lucha, entre el anonimato y la resposabilidad.
Por la misma razón que en el mundo real (por llamarlo de alguna forma, aunque ¿será el real?) nos encerremos para mantener una conversación privada... por qué no hacer en la red en un intercambio digital (por qué podemos dar la posibilidad a que alguién sepa de donde escribimos y a quién... ya ni si quiero me planteo el que, el contenido).
Tor, (una red de tuneles virtuales que permiten a las personas y grupos mejorar su privacidad y seguridad en Internet) es una buena solución para esto y Vidalia, (un controlador de Tor) puedes mantener de cierto modo tu anonimato.... aunque simpre surgen noticias como "Tor Parcheado: Adios al anonimato" que hacen temblar esas teclas y pensar que tu anonimato no es real en la red.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario