Lo recuerdo porque lo tuve que estudiar de memoría y saber contarlo.
Me vienen recuerdos con olor a armario cerrado, siempre buenos.
Lo encontré en:http://gatopardo.blogia.com/2005/100402-el-piyayo.php, ¡gracias!
He tomado la libertad de copiar/pegar, porque quiero que este replicado, creo que es necesario, es bueno que la gente lo lea, es grande Jose Carlos de Luna, pero si llegáis a él por este sitio web, visitad gatopardo que tiene su magia y sino leed su Acerca de: http://gatopardo.blogia.com/acercade/
Bueno que va un copia / pega del "Piyayo" JOSE CARLOS DE LUNA (1890-1965)
¿Tu conoces al "Piyayo"
un viejecillo renegro, reseco y chicuelo;
la mirada de gallo
pendenciero
y hocico de raposo
tiñoso...
que pide limosna por "tangos"
y maldice cantando "fandangos"
gangosos?
¡A chufla lo toma la gente
y a mi me da pena
y me causa un respeto imponente!
Ata a su cuerpo una guitarra,
Que chilla como una corneja
Y zumba como una chicharra
Y tiene arrumacos de vieja
Pelleja.
Yo le he visto cantando,
Babeando
De rabia y de vino,
Bailando
Con saltos felinos
Tocando a zarpazos,.
Los acordes de un viejo"tangazo"
Y, a sus contorsiones de ardilla,
Hace son con la sucia calderilla.
¡ a chufla lo toma la gente
y a mi me da pena
y me causa un respeto imponente!
Es su extraño arte
su cepo y su cruz,
su vida y su luz,
su tabaco y su aguardientillo...
y su pan y el de sus nietecillos:
"churumbeles" con greñas de alambre
y panzas de sapos.
Que aullan de hambre
Tiritando bajo los harapos;
Sin madre que lave su roña;
Sin padre que "afane"
Porque pena una muerte en santoña;
Sin mas sombra que la del abuelo...
¡poca sombra, porque es tan chicuelo;
en el altozano
tiene un cuchitril
¡a las vigas alcanza la mano;
y por lumbre y por luz, un candil.
Vacia sus alforjas
Que son sus bolsillos,
Bostezando los siete chiquillos,
Se agrupan riendo.
Y entre carantoñas les va repartiendo
Pan y pescao frito,
Con la parsimonia de un antiguo rito:
¡chavales!
¡pan de flor de harina!
Mascarlo despasio.
Mejo pan no se come en palasio.
Y este pescaito, ¡no es na?
¡sacao uno a uno del fondo del má!
¡gloria pura él!
Las espinas se comen tamié,
Que to es alimento...
Asi....despasito.
¡no llores, Manuela!
Tu no pués, porque no tiés muelas.
¡es tan chiquitita
mi niña bonita!..
así, despasito.
Muy remascaito,
Migaja a migaja, que dure,
Le van dando fin
A los cinco reales que costo el festín.
Luego entre guiñapos durmiendo,
Por matar el frío, muy apiñaditos.
La Virgen María contempla al "Piyayo"
Riendo
Y hay un Angel rubio que besa la frente
De cada gitano chiquito.
¡A chufla lo toma la gente!...
¡y a mi me da pena
y me causa un respeto imponente!
JOSE CARLOS DE LUNA (1890-1965)
1 comentario:
Gracias amigo en nombre de el Piyayo y de José Carlos de Luna: leer y amar la literatura nos convierte en juglares que cantamos y recitamos los textos que nos conmueven en nuestros blogs...
Gracias de corazón.
Publicar un comentario